ONWF Motivaciones y efectos de la práctica de la marcha nórdica en personas mayores
es

Motivaciones y efectos de la práctica de la marcha nórdica en personas mayores

31 Mar 2025

 El estudio se realizó de acuerdo con el Convenio de Helsinki. De acuerdo con la legislación polaca, no fue necesaria la aprobación ética. Los encuestados dieron su consentimiento por escrito para el estudio. Se examinó a 161 personas: 93 mujeres y 68 hombres (edad +/- 67,2 años). En este grupo había 48 personas practicantes de marcha nórdica: 33 mujeres y 15 hombres que formaban el grupo de investigación (NW). Los demás constituían el grupo de control (C). La selección del grupo de estudio fue intencionada. Se adoptaron los siguientes criterios de selección para todos los encuestados:

1. 1. Edad: 60 años o más.

2. Plena independencia motriz de movimiento y autoservicio.

3. Falta de actividad profesional: estar jubilado.

En el caso de personas practicantes de NW - entrenamiento durante al menos 2 meses y marcha con bastones al menos una vez a la semana durante una hora.

Conclusiones

1. La actividad física es uno de los factores clave que influyen en la autoevaluación de la salud de las personas mayores.

2. La marcha nórdica es una forma óptima de actividad física para las personasde edad avanzada.

3. Es necesario profundizar en el estudio de la eficacia de la práctica de la NW por parte de las personas mayores, tanto desde el punto de vista biológico como psíquico.

126. Motivations and effects of practicing Nordic Walking by elderly people

Marcha Nórdica Trener